Updraft plus un plug in básico de copias de seguridad para WordPress

Una de las primeras cosas que hay que tener claras al trabajar con WordPress, y al diseñar paginas web, por extensión general, es la importancia de tener un sistema de copias de seguridad implementado en tu forma de trabajar.

No se puede dejar al azar algo tan importante como tu proyecto web o el de un cliente que se pone en tus manos. Siempre hay que tener en cuenta, que pueden surgir problemas, y ante estos, hay que estar preparados para restaurar una versión de tu web que tengas guardada para restaurar tus servicios o tu proyecto rápidamente, así como el de tus clientes.

Nunca se sabe cuando tu proyecto puede verse afectado por una colisión entre plug ins, una actualización que hace saltar tu instalación por los aires, un hackeo…etc. No hay nada peor que una web caída, tanto para tu negocio, tu reputación y de cara a Google.

Primero de todo un hosting de calidad

Por supuesto, también, trabajar con empresas competentes y profesionales, y un hosting debe serlo. Tener una respuesta rápida a tus problemas desde el servicio técnico del hosting, unos servidores potentes y en el caso que nos ocupa, un sistema de copias de seguridad automáticas de tu plan de hosting, a ser posible diarias y para restablecerse en un solo click.

El problema es que esta, normalmente, no suele ser la tónica habitual, cuando un cliente se pone en tus manos.

Updraft Plus, el plug in que te ayuda a evitar riesgos

Aquí es donde este plug in se convierte en básico en mi día a día, el poder tener la opción de instalárselo a un cliente y almacenar en mi drive copias para restaurar a un click, me hace trabajar mucho más tranquilo.

Versión gratuita vs versión premium

Este es un plug in freemium, con versión gratuita y posibilidad de ampliación de pago, de suscripción anual.

La versión premium tiene como extras, la posibilidad de crear clones de tu web para probar cosas determinadas y cambios, sin comprometer la web en producción. Te servirá para actualizar themes, cambiarlos, actualizar o probar plug ins nuevos… Todo ello en un entorno seguro y a un solo click.

Pantalla desde donde podrás hacer las copias y clones.

Este sistema funciona por tokens de una semana de duración. Los cuales debes comprar por separado y más o menos cuestan unos 2€ cada uno. Para según que acciones, son bastante útiles.

El sistema premium también te permite crear back ups para realizar migraciones y además tendrás acceso a su sistema de soporte exclusivo, que te puede sacar de más de un aprieto, en caso de verse comprometida tu página web.

Podrás realizar copias de seguridad incrementales, seleccionando los cambios que hayas realizado en tu página web, desde la última vez que realizaste la última copia, sin tener que hacer back up de todo.

Tendrás copias de seguridad del núcleo de WordPress, antes de hacer actualizaciones.

Opción de acceder desde un sistema central, en la propia página de Updraft Plus, a las copias e instalaciones de WordPress que tengas conectadas con Updraft Central. Y desde allí acceder a los escritorios de WordPress de tus instalaciones.

Podrás seleccionar los días exactos y sobre todo las horas, en los que hacer las copias de tus páginas web.

En caso de no tener un alojamiento externo, Updraft Plus te permite usar su alojamiento para copias seguras en remoto, en Amazon Web services y con altos niveles de seguridad. Tienes hasta un giga de almacenamiento, con la posibilidad de contratar más espacio en caso de necesitarlo.

Opciones de alojamientos remotos.

En definitiva, es un plug in, que te permite opciones para trabajar seguro, sobre todo que al llegarte un proyecto de algún cliente que trabaje con hostings baratos o poco recomendables, puedas hacer una copia de seguridad controlada por ti, en tu alojamiento externo y ante cualquier problema, poder recuperar esa copia.

Un truco para restauración total en caso de pantalla en blanco y no poder acceder al ftp ni a los archivos.

En este caso dramático, volviendo a instalar WordPress en el dominio donde estaba la web en cuestión, e instalando el plug in updraft plus, este reconocerá la dirección, y podrás conectar en un solo click, el plug in con tu almacenamiento remoto, para restaurar, y dejarlo todo como estaba. Todo ello aunque se dañara la Base de datos o la instalación.

Sin lugar a dudas, un recurso muy útil.

Yo actualmente uso el plan de 75€ al año y puedo tener conectados hasta 35 sitios, pero hay otro plan un poco más económico donde por 54€ conectas hasta 10 sitios.

Además el segundo año en adelante los precios bajan un 40% en las renovaciones. A mi, es un recurso del que me gusta disponer, trabajando con proyectos de otros, me da bastante seguridad. Espero que hayáis descubierto alguna cosa nueva de este plug in, líder en su sector a la hora de hacer copias de seguridad.

Ricardo De Miguel. Diseño web Zaragoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba